Suntracs está en manos de la CSJ
La Corte Suprema de Justicia deberá decidir en audiencia o fallo el futuro del Suntracs, informan

La demanda de disolución contra el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), presentada por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, avanza en su curso legal y ahora se encuentra en manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Una fuente del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) confirmó que el expediente ya fue recibido por la CSJ. Mientras tanto, desde el máximo tribunal del país se enfatizó que habrá que esperar el desarrollo de las audiencias correspondientes o, en su defecto, la emisión de un fallo que defina el futuro del Suntracs.
Esta acción fue interpuesta tras diversos señalamientos en torno a las actuaciones del sindicato, lo que motivó a la titular del Mitradel a formalizar la solicitud de disolución. Desde ese momento, el caso transitó por varias etapas administrativas dentro de la institución, incluyendo evaluaciones jurídicas y consultas con instancias competentes en materia laboral.
Posteriormente, el expediente fue remitido al Órgano Judicial con el propósito de que sea la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la que determine la legalidad y viabilidad de la solicitud de disolución presentada por la ministra Muñoz.

Exministro
Sobre el tema, el exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, ha cuestionado en diversas entrevistas la legalidad de los argumentos utilizados por la actual administración. Carles indicó que el sindicato ha negociado en los últimos años doce convenciones colectivas con la CAPAC, lo que a su juicio demuestra que la organización mantiene sus fines sindicales.