Temporada de virus respiratorios
Cada año se alerta sobre un posible repunte de enfermedades respiratorias con la llegada de la época de lluvias

El cambio de tempera-tura propio de la esta-ción lluviosa ya ha comenzado, lo que podría provocar un incremento en los casos de enfermedades. respiratorias, advirtió el Dr. Jorge Rodríguez, de la Dirección Nacional de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
“Estos cambios de temperatura hacen que el sistema de defensa baje y que el cuerpo sufra descompensaciones, especialmente infecciones, comúnmente cuadros virales como la gripe (influenza) y el resfriado común”, explicó el especialista.
El galeno también des-tacó las diferencias entre ambas: “Aunque el res-friado puede afectar la vida cotidiana, permite que la persona se man-tenga activa. En cambio, con la gripe, la persona no quiere comer, no tie-ne fuerza y puede quedar incapacitada”.
Consultado sobre los grupos más vulnera-bles, Rodríguez señaló que son “los niños, por-que sus defensas aún no están maduras; los adultos mayores, porque su sistema inmunológico se debilita con la edad: las mujeres embarazadas, ya que durante el embarazo se incrementa cualquier condición existente y las personas con enfermedades crónicas”. Según datos del Minsa, en lo que va del año 2025 se han registrado 26 defunciones por influenza. De los falle-cidos, 9 residían en la Región Metropolitana, 4 en la comarca Ngäbe Buglé, 1 en Veraguas, 4 en la Región de Panamá Oeste, y 3 tanto en Los Santos como en San Miguelito.