Umecit se pronuncia sobre caso de diplomas falsificados

La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit) informó que desde noviembre del año pasado estaban anuentes del caso de los docentes que presuntamente falsificaron diplomas, y pusieron las acciones penales.
Indicaron que comprobaron que los diplomas que le entregó el Meduca para verificación, porque llevaban el nombre de este centro de estudios superiores, no eran auténticos.
En este sentido, los directivos de la universidad expresaron que “certificamos a toda la comunidad educativa, a la sociedad en general y a la fuerza laboral que genera empleo en este país, que la Umecit, sólo ha expedido certificaciones y títulos a los estudiantes que cumplieron íntegramente dentro del marco legal los requisitos establecidos para el grado, como lo hemos venido haciendo por 17 años”.
Destacaron que “Umecit ha sido víctima de personas que han utilizado su buen nombre, por lo que rechazamos vehementemente toda conducta al margen de la Ley y continuaremos las acciones legales para que la ética y los valores sigan siendo el norte del sistema educativo”.
“En noviembre de 2021, el Meduca, a través de la Dirección Regional de San Miguelito, solicitó la verificación de títulos universitarios, supuestamente expedidos por UMECIT, dándoles la respuesta inmediatamente”, señalaron.
Mencionaron que la respuesta al Meduca fue que “el listado suministrado no correspondía a estudiantes, ni a egresados de esta casa de estudios”.
Además que “el diseño del título no coincidía ni con los nombres y cargos ni con el modelo aprobado y registrado de la Universidad”.
Sobre el proceso que llevo la universidad revelaron que, “se le informó de la situación a la Comisión Técnica de Desarrollo Académico (CTDA), al Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA) y procedimos a interponer las acciones penales a través de los abogados sobre la presunta falsificación de nuestros logotipos -los cuales tienen derecho de autor-, nombre institucional, firmas, sellos, dignatarios, así como la falsedad ideológica del título”.