Nacionales

Universidad de Panamá exigirá declaración jurada para prevenir conflictos de interés en nombramientos

03 de julio de 2025

El Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá (UP) aprobó una nueva medida para reforzar los controles internos y prevenir posibles conflictos de interés en la institución: a partir de ahora, los funcionarios administrativos deberán firmar una declaración jurada al momento de tomar posesión de su cargo.

Según lo establecido, el acta de toma de posesión incluirá una cláusula en la que el firmante deberá “declarar y asegurar que no tiene parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad con ningún servidor público administrativo o autoridad docente administrativa en la unidad en donde ejercerá las funciones”.

La medida fue comunicada a través de una nota oficial emitida por el rector Eduardo Flores Castro, quien advirtió que “cualquier dato falso será motivo para dejar sin efecto el nombramiento”.

Flores Castro explicó que esta decisión se da en el marco de la colaboración activa que mantiene la universidad con la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), en relación con inspecciones por denuncias sobre posibles casos de nepotismo o conflictos de interés.

El rector subrayó que “la Universidad de Panamá ha aprobado normas que prohíben el nepotismo, se ha mantenido comunicación constante con la ANTAI y se ha puesto a disposición para facilitar el cumplimiento de la normativa vigente”.

Además, recordó que “ya se han aplicado sanciones” en casos que han violado dichas disposiciones, y reiteró que desde 2018 existe una norma institucional que prohíbe la contratación de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR