Nacionales

Universidad de Panamá se moviliza

Hubo marchas, pacíficas y simultáneas, en la ciudad capital y en todas las provincias

07 de mayo de 2025

Con una multitudinaria movilización, desde la Facultad de Humanidades hasta el Monumento a los Mártires del 9 de enero, la Universidad de Panamá alzó su voz como referente de lucha y conciencia nacional, comandada por el rector Eduardo Flores Castro, quien pidió a la Corte Suprema de Justicia que invalide el Memorando de Entendimiento entre Panamá y EE.UU.

A esta manifestación se unieron los grupos magisteriales y sindicatos, que se han mantenido en huelga desde el 23 de abril. Ante la salida de la comunidad universitaria, la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) fusionaron sus filas, tanto en la ciudad como en el interior, donde grupos de todas las etnias mostraron su descontento, algunos por la Ley 462, de la Caja del Seguro Social, otros por la mina, entre las demandas conocidas.

Para este jueves 9 de mayo, la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) tendrá la gran Caminata Blanca hacia la presidencia.

10
días de calendario escolar se han mantenido los maestros en huelga.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR