Nacionales

Varelakeas, el escándalo de poder en un libro

“El libro es como asomarse por el ojo de una cerradura y ver lo que estaba pasando al otro lado de la puerta, lo escondido, lo oculto, lo que Varela no quería que se conociera”, sostuvo el escritor

17 de octubre de 2025

El periodista y escritor Demetrio Olaciregui recoge en su libro “Varelaleaks: Desclasificando a un expresidente” las conversaciones privadas del expresidente panameño Juan Carlos Varela, filtradas a través del sitio web Varelaleaks.com el 5 de noviembre de 2019.

“Lo que busco con el libro, como el título lo indica, es desclasificar y poner a disposición de la opinión pública la información reservada de Varela y lo que compartió con las personas con las cuales cogobernó”, explicó Olaciregui sobre el objetivo principal de su trabajo.

Según el autor, lo más revelador del libro es la figura humana y política del exmandatario. “Yo creo que lo más importante es que queda al desnudo la personalidad de Varela: un hombre lleno de malicia, de afán de venganza, de hacer daño a sus adversarios políticos; un hombre con una doble personalidad, porque mientras te halagaba por un lado, por el otro te cuestionaba, te atacaba y te perseguía”, afirmó.

Olaciregui también señala cómo el poder no era ejercido únicamente por el presidente: “El presidente gobernaba, pero tenía tres o cuatro operadores que eran como sus cogobernantes”. Según el periodista, el documento, de 368 páginas, ofrece una mirada documental sobre las comunicaciones filtradas, que abarcan desde “la forma engañosa en que se establecieron las relaciones diplomáticas con la República Popular China” hasta otros temas de interés económico.

El costo es de $25 disponible en Librería Cultural Portobelo. O contactar a los números 6678-7982 269-9493
1,000
Ejemplares se imprimieron en la primera edición del texto.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR