Agentes de IA: pensar con lógica, actuar con propósito

En el corazón de la Inteligencia Artificial (IA) reside una idea poderosa: dotar a las máquinas la capacidad de razonar y de tomar decisiones. Son los llamados agentes inteligentes que son sistemas capaces de percibir de su entorno, procesar los datos y actuar en consecuencia para alcanzar los objetivos. Uno de los pilares de este razonamiento es la lógica proposicional, una herramienta formal que permite representar y manipular conocimiento mediante proposiciones verdaderas o falsas.
Aunque pueda parecer abstracta, la lógica proposicional es esencial en entornos donde la certeza es clave. Ayuda a los agentes a deducir consecuencias, planificar acciones y evitar errores lógicos. Veamos un ejemplo en un sistema automatizado de diagnóstico médico, esta lógica puede inferir que, si ciertos síntomas están presentes, entonces una enfermedad específica es probable.
Hoy, entender ¿cómo piensan estos agentes? no es solo un ejercicio técnico, es una necesidad ética. Al fin y al cabo, cada vez más decisiones críticas en el campo de la salud, transporte o finanzas, y otras área, están en manos de estas entidades lógicas y silenciosas. Solo queda decir; “Porque si las máquinas van a tomar decisiones por nosotros, debemos entender con qué lógica lo harán... antes que lo hagan por completo”. * Consultora tecnológica.