Carta a la Zarina
Excelentísima dama adivinamos de usted una mujer perseverante. Max Gallo, historiador francés, cuenta un episodio de su biografía sobre Napoleón el encuentro con Talleyrand hombre de Estado y diplomatico francés. Autor del articulo VI de la declaracion de derechos del hombre. "La ley es la expresión de la voluntad general, ella debe ser la misma para todos ya sea que proteja o castigue". La historia universal el instrumento y la razón de vuestra misión, tambien trascendental. Fortalecer al poder ejecutivo y hacerlo eficaz. Panamá atraviesa quizás por una transicion de gobernabilidad tan importante como ese encuentro entre el diplomático y el futuro emperador.
Resulta que en julio de 1797, Napoleón Bonaparte recibe una carta de Charles Maurice de Talleyrand-Périgord que dice : "Justamente aterrorizado de las funciones de las cuales siento la gran importancia, necesito asegurarme por el sentimiento de lo que su Gloria debe aportar a los medios y facilidades en la negociación". Y pregunta Napoleón, aterrorizado el antiguo Obispo de Autum? y quien obtendría del directorio conformado por Barras, Seiyes hombres de Estado que hablan entre ellos de poesía y de metafísica, la cartera de relaciones exteriores? Dudaría de sus capacidades? Pues nada podría atemorizar a un hombre como él. Su carta significa, démonos la mano que nuestros intereses son comunes.
Utilidad que reviste ese encuentro? En 1798, Talleyrand solicita ver a Napoleón. Se celebra el quinto aniversario de la ejecución de Luis XVI. Y el Directorio quiere que Napoleón asista a la ceremonia. El objetivo? Saber de qué lado está. Cuando le corresponde como a usted Zarina restablecer la paz civil.
Celebremos la iniciativa de APEDE de crear una alianza anticorrupción, de los que no bastan los pronunciamientos. Así como que el Gobierno corporativo haya llegado finalmente al mercado de valores para que Financial Pacific no se equivoque de nuevo. Observemos la evasión de impuestos por la falta de registradoras fiscales incumpliendo con la Ley 72 de 2011. También historia. No pretendo emular a Talleyrand, pero asistiría usted al aniversario del fin de la Corrupción? Seguramente sí.
*El autor es abogado.