Celebremos “la hora del planeta Tierra”

Desde los inicios de la historia de la humanidad, el ser humano mantuvo ese espíritu por descubrir qué había más allá de los cambios que existían en el planeta Tierra. Su conformación y su estructura fueron argumentos para muchos estudiosos de la antigüedad. Sin embargo, con la aparición del fuego, cambió su perspectiva, su estilo de vida, su sistema de producción agrícola y, más que todo, proyectó la idea de tener un mejor cuidado para conservar la vida en el planeta Tierra.
Con el tiempo, grandes avances científicos permitieron ver una transformación modernista, destacando grandes aportes en la preservación del planeta tierra. A raíz de este incremento de grandes hidroeléctricas, surge en 2007 en Sídney, Australia, la idea de promover un llamado de conciencia a todos los seres humanos, cuyo fin sería la preservación de la electricidad en todo el planeta, conocido como “la Hora del Planeta”. Su edición de 2025, tendrá lugar el próximo 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 (hora local).
Este evento fue apoyado por la Fundación de la Vida Silvestre, WWF, convocando a un apagón mundial con la finalidad de proteger y cuidar no solamente los recursos hídricos sino también mantener el nivel ahorrativo de luz en los hogares del planeta tierra.
La Hora del Planeta es un momento de reflexión para que todos los seres humanos procedan cuidadosa y paulatinamente valorar los recursos más necesarios y fundamentales en sus vidas. No debemos despilfarrar los recursos naturales que Dios nos ha regalado en nuestra casa, su prioridad es cuidar nuestra casa por el futuro de las futuras generaciones. * Periodista.