Comunicado Alianza Evangélica de Panamá

La Alianza Evangélica de Panamá, organización cristiana nacional en la cual participan y se encuentran representadas la mayoría de las iglesias evangélicas del país, expresamos nuestra profunda preocupación ante las diversas manifestaciones y protestas que se han originado, con relación a la reciente aprobación de la Ley 462, que reforma la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social y dicta otras disposiciones.
También observamos con preocupación como el ritmo escolar de la niñez y los adolescentes se está afectando negativamente, al igual que el deterioro de importantes sectores del desarrollo económico del país y que son fuentes de empleo para miles de personas.
Como Alianza Evangélica de Panamá, hacemos un llamado urgente al diálogo y a la búsqueda de soluciones que favorezcan el buen desarrollo del país, en quietud y en convivencia pacífica entre todos los ciudadanos.
Exhortamos tanto a los gremios, organizaciones y grupos que se oponen a la recién creada Ley 462, así como a los miembros del Órgano Ejecutivo y Legislativo y, a la sociedad en general a actuar con responsabilidad, respeto mutuo y disposición al diálogo necesario que nos ayude a todos a avanzar positivamente como nación.
Con el ánimo de aportar al diálogo que nos ayude buscar soluciones, la Alianza Evangélica de Panamá, expresa su disposición de servir como mediadores entre todas las partes involucradas, a fin de que juntos podamos superar la actual crisis cuanto antes.
En la Alianza Evangélica de Panamá tenemos la firme convicción de que siempre es posible encontrar en Dios la sabiduría necesaria para dialogar y lograr buenos resultados, por lo cual, también exhortamos a todos los ciudadanos del país a orar por sabiduría, paz, protección y cordura, para que se llegue pronto a las soluciones que nos ayuden a seguir creciendo favorablemente como sociedad.
Pastor Priciano Gil, presidente de la Alianza Evangélica de Panamá