Opinión

Cuidado a la hora de las ‘transacciones digitales’

04 de abril de 2025

En nuestro bello Panamá aún se mantienen personas ingenuas que con mayor incidencia son víctimas de estafas. Una de las estafas más comunes se da, cuando una persona le pide a otra que le preste su cuenta de Yappy para recibir un dinero, señalando que es por un pago, o que no mantiene cuenta o que no porta su cédula.

Esta estafa funciona de esta manera: El estafador, engaña a la persona que envía el dinero, ésta envía el dinero a la cuenta de otra persona que a su vez es engañada para prestar su cuenta y cuando recibe el depósito esta segunda persona le entrega el dinero producto de la estafa , el estafador.

Por ende solo se refleja ante las autoridades que una persona recibió el dinero, porque se le refleja a la primera víctima el número de cuenta y datos del que presta su cuenta.

La pesadilla para la víctima es que el banco le bloquea su cuenta, y al final resulta investigado por este delito, no tiene cómo probar que no es el estafador porque en su cuenta se recibió el dinero y tampoco tiene cómo probar que entregó el dinero y en el mejor de los casos, su única alternativa para terminar con esa pesadilla sin tener que ir a un juicio y correr el riesgo de ser condenado, es realizar la devolución del dinero depositado en su cuenta a la víctima , a través de una mediación.

Moraleja: “Nunca presten su cuenta”.

* Abogada.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR