Editorial

EDITORIAL : Educación de primer nivel

09 de abril de 2025

El país no avanzará si la educación se mantiene secuestrada. Eso es así porque cada cinco años, la educación pública es sometida a chantajes, huelgas y paros. Ninguno está relacionado con mejoras a los contenidos y a la modernización de los bachilleratos.

En estos tiempos de tecnología e inteligencia artificial se necesita a jóvenes ingeniosos y arriesgados para aprender. Eso será posible si el brazo ejecutor, los maestros y profesores, ponen por delante la educación y dejan a un lado la política.

No hay nada que justifique la paralización de las clases. Ya está probado que cada vez que se pierde un día de clases el impacto es devastador y nunca se recuperan los conocimientos no impartidos. El país reclama a los educadores y a sus dirigencias que comiencen a pensar en una juventud que sale mal preparada y sin competencias.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR