Opinión

El eterno problema de los estacionamientos

09 de abril de 2025

Pocas cosas generan tanto estrés en la rutina diaria como la búsqueda de un estacionamiento. En muchas ciudades, parece que la disponibilidad de estacionamientos es una preocupación secundaria cuando se planifican nuevos edificios. Uno de los casos más evidentes es el de los empleados de bajo rango en oficinas gubernamentales. Mientras que los directivos tienen plazas reservadas, el resto del personal debe madrugar para encontrar un espacio relativamente cercano a su lugar de trabajo.

La situación es aún peor para los usuarios comunes: hacer una diligencia en una empresa, comercio o entidad estatal se convierte en un desafío logístico porque no hay dónde estacionarse.

No se trata de una simple falta de espacios, sino de una falta de visión práctica en la planificación urbana. Los edificios modernos se construyen con imponentes diseños arquitectónicos, pero sin considerar las necesidades más básicas de accesibilidad vehicular.

Al final nos quejamos de autos mal estacionados en aceras, se los llevan en grúa y quien paga tal incompetencia estructural es el ciudadano común.

En Panamá urge una regulación que exija a las nuevas construcciones contar con estacionamientos suficientes, no solo para directivos y empleados, sino también para los usuarios. * Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR