Opinión

El medio ambiente y el desarrollo humano

28 de junio de 2024

El medio ambiente y el desarrollo humano son dos conceptos interdependientes que juegan roles cruciales en la sostenibilidad y calidad de vida en nuestro planeta. El medio ambiente engloba todos los recursos naturales y sistemas ecológicos que sustentan la vida en la Tierra, incluyendo el aire, el agua, la tierra y la biodiversidad. Por otro lado, el desarrollo humano se refiere al proceso mediante el cual se mejora la calidad de vida de las personas, satisfaciendo sus necesidades básicas y promoviendo su bienestar general.

El medio ambiente y el desarrollo integral de los seres humanos tiene que tener un equilibrio para que podamos continuar recibiendo los beneficios de la naturaleza, sin embargo, no podemos caer en la trampa ideológica que infiere que el medio ambiente está por encima del ser humano, este concepto no puede ser ideológico, tiene que ser de ética, verdad y valores, tenemos que hacer lo correcto para la coexistencia de ambas partes.

En el punto específico del “Corredor del Caribe” se debió realizar un mejor estudio de impacto ambiental de categoría 3, de esa manera se mitigaba la contaminación, erosión causada, consulta ciudadana, (que improvisaron después de y quién sabe bajo qué motivación), la apropiación de tierras, invasión ilegal, contaminación de quebradas y el impacto económico de las comunidades que dejaran de percibir la afluencia de visitas causada por la nueva ruta. Todo esto se pudo haber previsto con una debida planificación de las autoridades que participan del proyecto, Mi ambiente, MOP, Alcaldía, entre otras, una vez más demuestra que la gestión pública está en cuidados intensivos, ya que esta obra que pudiera mejorar el desarrollo turístico de la costa arriba de Colón, ahora quedará postergada tal como otros proyectos emblemáticos en la provincia de Colón, el Estadio Mario Bula, Hospital Amador Guerrero, Minsa Capsis de Providencia y Cuipo, Estadio Armando Dely-Valdés entre otras.

Es importante subrayar que el Presidente electo Raúl Mulino y su equipo de trabajo tienen mucho trabajo por realizar, es imperante que Colón esté entre sus principales objetivos y prioridades, no queremos ser pesimistas, sin embargo, la historia nos demuestran que es una constante la mala voluntad política en el desarrollo de nuestra provincia, vemos como la ley de patrimonio histórico, ha impedido el desarrollo del casco de la ciudad, la corrupción vulneró obras emblemáticas de desarrollo en Colón, ahora un grito de ideologíco de ambientalistas que pretenden seguir postergando el desarrollo económico, social y cultural de la provincia de Colón.

Para abordar estos desafíos de manera efectiva, es necesario un enfoque integrado que promueva la colaboración entre gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil. Se requieren políticas y estrategias que fomenten la innovación tecnológica, la educación ambiental, la cooperación internacional y la participación ciudadana. Al mismo tiempo, es fundamental adoptar un enfoque de equidad y justicia social para garantizar que todos los individuos tengan acceso a oportunidades de desarrollo humano en un entorno saludable y sostenible.

En conclusión, el medio ambiente y el desarrollo humano son dos caras de la misma moneda cuando se trata de asegurar un futuro próspero y sostenible para las generaciones presentes y futuras. Proteger y conservar nuestros recursos naturales es una responsabilidad compartida que requiere acciones concertadas a nivel global, regional y local. Solo a través de un compromiso colectivo podemos garantizar un equilibrio armonioso entre nuestras necesidades humanas y el respeto por el mundo natural que nos sustenta.

* Ciudadano.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR