El nuevo pastor de la Iglesia Católica

Tras cerrarse las puertas de la capilla Sixtina en el Vaticano para dar paso a la votación en el cónclave que es un proceso secreto; los 133 cardenales electores menores de 80 años, iniciaron la votación desde del miércoles 7 de mayo.
El mundo se sumió en la expectativa y especulación sobre quién sería la figura elegida para convertirse en el papa número 267 y guía espiritual del mundo católico compuesto por sus 1.400 millones de fieles y sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Después de anunciar su nuevo nombre, papa León XIV, es trasladado a la llamada “Sala de las Lágrimas”, cuyo nombre se debe a que papas anteriores se sentían tan abrumados por el momento que solían derramar lágrimas después de su elección, sala donde se pone los atuendos papales y accesorios como la sotana blanca, una capa llamada muceta y un solideo blanco.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es nativo de Chicago y desde 2023 es el prefecto del Dicasterio de los Obispos, que se encarga de nombrarlos en todo el mundo.
Fue misionero en Perú, arzobispo-obispo de Chiclayo. Es el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. El papa León XIV salió al balcón y ofreció su primer discurso ante las más de 40,000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro, sucesor de Francisco, “Unidos y de la mano de Dios, avancemos juntos”, dijo a la multitud que lo vitoreaba.
* Periodista.