Opinión

El Proceso Penal de Adolescentes frente a los derechos humanos del niño en el sistema de justicia penal

08 de febrero de 2023

Hoy en día en la sociedad panameña se habla del tema de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el sistema de justicia penal, muchas personas se preguntan, ¿cómo un adolescente que está en conflicto con la ley penal, puede ser protegido por las leyes nacionales como internacionales?, pues la respuesta es sí, los niños, niñas y adolescentes que cometen un delito tienen derechos y garantías que deben ser reconocidos, respetados y aplicados en los procesos que los involucren, los mismos están consagrados en la Leyes nacionales de Panamá e internacionales, tales como la Ley 40 del 29 de agosto de 1999, que establece el Régimen de Responsabilidad para los Adolescentes, Convención de los Derechos del niño, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad 1990, Reglas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing 1985), Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes y Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices de Riad 1990), entre otras.

En este orden de ideas, según la UNICEF, señaló que la Convención de los Derechos del Niño “es un conjunto de derechos para todos los niños, niñas y adolescentes, sobre la base de cuatro principios fundamentales, la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, a la supervivencia y el desarrollo y el respeto a la opinión del niño y niña”.

Entrando al tema que nos ocupa, en la protección de los derechos humanos, los niños que han vulnerado o han sido acusados de infringir leyes penales no solo

deben recibir las mismas garantías que los adultos sino también una protección especial que requieren los niños, niñas y adolescentes que son ciertas normas, garantías y principios que deben aplicarse en la justicia penal juvenil.

Resulta evidente que las condiciones en las que intervienen los niños en un proceso penal no son las mismas en que lo hace un adulto, ya que los niños no tienen la misma madurez, edad, ni experiencia que posee un adulto, pues son personas en formación que necesitan que adultos responsable los guíen en su proceso de desarrollo.

Podemos concluir que la Justicia Penal de Adolescentes en Panamá, ha tenido avances positivos, sin embargo, necesita de todas las instituciones que intervienen en dicha jurisdicción, para que hagan realidad el objetivo que tiene está jurisdicción especial, que no es otra, que resocializar de forma eficaz a los niños y adolescentes que infringen la ley penal, respetando siempre sus derechos y garantías durante todo el proceso.

* La autora es Defensora Pública.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR