Opinión

Erosión de valores y desafíos ciudadanos

07 de diciembre de 2023

La corrupción representa un veneno para la salud de la democracia. Al infiltrarse en las instituciones, debilita la confianza ciudadana y socava los cimientos de la participación democrática.

Cuando los ciudadanos perciben que las decisiones políticas se toman no en función del bien común, sino de intereses personales o grupales, se erosionan los principios democráticos.

Los estragos de la corrupción en la democracia son multifacéticos. Entre ellos se encuentran:

Desconfianza Ciudadana: La corrupción mina la confianza en las instituciones gubernamentales y en el sistema democrático en su conjunto. Cuando los ciudadanos sienten que sus representantes actúan en su propio interés, se genera escepticismo y apatía política.Distorsión de Prioridades: La corrupción puede desviar recursos públicos hacia proyectos que benefician a unos pocos en lugar de atender las necesidades reales de la población. Esto distorsiona las prioridades y perpetúa desigualdades.Degradación de la Ética Pública: La corrupción normaliza prácticas inmorales, erosionando la ética pública. Esto puede crear un entorno en el que se aceptan conductas corruptas como normales, debilitando así los valores democráticos fundamentales.

Inequidad y Exclusión: Los actos corruptos a menudo perpetúan la inequidad social y excluyen a sectores de la sociedad que carecen de los medios para participar en prácticas corruptas o defender sus intereses.Vulneración de los Derechos: La corrupción puede socavar el Estado de Derecho, debilitando las instituciones que están diseñadas para proteger los derechos individuales y colectivos. Esto pone en riesgo la equidad y la justicia.Combatir la corrupción es esencial para fortalecer la democracia. La transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana son herramientas clave para contrarrestar los estragos de la corrupción y restaurar la integridad en los procesos democráticos.La corrupción es nuestro país no van a cesar con un fallo de la corte, ni mucho menos con los cierres y movilizaciones ciudadanas, la corrupción va ceder cuando los panameños respetemos los procesos democráticos, dejemos de elegir corruptos y sobre todo volquemos nuestra mirada en los valores y el temor a Dios. ‎ “La Corrupción Debilita La Democracia Y Destruye La Base de La Sociedad”. * Ciudadano.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR