Opinión

¿Es el sicariato una nueva forma de vida?

01 de agosto de 2019

Omar O. López S.[email protected]

El sicariato es una nueva forma de vida que se ha introducido en nuestro país. Consiste en la capacidad de asesinar a sangre fría y sin algún sentimiento de culpabilidad o remordimiento moral y que según Carrión (2008), es un homicidio que tiene sus particularidades propias, por el nivel de violencia y profesionalismo con que se ejecuta.Es un fenómeno económico con mercantilización de la muerte.Según la Real Academia de la Lengua Española, el sicario es un asesino asalariado. Cualquier individuo que da muerte a otra persona con el fin de obtener un lucro.Varias son las razones por las cuales el sicario es utilizado, tales como venganza entre bandas y pandillas, ajuste de cuentas entre carteles y pandillas, tumbes de droga, por venganza, problemas de tierras, tráfico de inmigrantes, por razones políticas, judiciales (intimidaciones legales), o castigar a alguna persona que no se ha dejado extorsionar.Históricamente, el nombre de Sicario proviene de la Sica o daga pequeña que se podía ocultar fácilmente bajo la capa o toga. Esta figura es conocida en Derecho Romano el cual reguló la Condena Penal por la crueldad que actuaban estos asesinos bajo la Lex Cornelia de Sicariis et Venefices (Ley Cornelia sobre asesinos con puñal o daga y envenenadores), establecida desde el año 81 de nuestra era. Aquellos que incurren en esta nueva profesión, inicialmente acaban con la vida de perros y otros animales para perder el nerviosismo a la hora de cometer la acción criminal.En Panamá, el primer caso de Sicariato se produce en el 2003, cuando un sujeto vestido de payaso en una motocicleta asesina a un hombre en la planta baja de un edificio en Vía Brasil.Los sicarios son individuos altamente eficientes en su encargo, debido a que su vida está revestida de peligro porque se relacionan con intermediarios y no con la fuente principal.El sicariato ha evolucionado enormemente en Latinoamérica y está plantado en nuestro país. Colombia, Brasil, México, Perú, Honduras, Guatemala, Salvador y Costa Rica, sufren de este flagelo. En Panamá, pandillas como Diamond Black, Tumba Fría y Bagdad, han sido señaladas por el Ministerio Público como selectivas para la comisión de este tipo de homicidios.*El autor es criminólogo.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR