Opinión

Feria de San José de David

22 de marzo de 2021

Uno de los aspectos fundamentales en la República de Panamá es la celebración tradicional de diversas ferias cuyo aporte a la economía constituye una verdadera contribución cuyo desglose favorecen a diversos sectores de la población panameña.

Hablar de la Feria de David representa el mayor volumen económico ya que los principales sectores de la nación son favorecidos no sólo por su venta sino la presencia de muchos de los productos que ofrece la Provincia de Chiriquí.

La historia de la Feria de David dio sus primeros inicios en el año 1926 cuando se celebró la primera exposición de arte e industria nacionales dirigidos por la organización de la Sociedad Minerva  en las instalaciones de David College hasta 1932.

Posteriormente el evento fue coordinado por los Caballeros del Barú desde 1938 hasta 1948 con la excepción del año 1945 debido a la Segunda Guerra Mundial, pero posteriormente fue celebradaen la sede del fomento agrícola en 1946 a 1948 en los terrenos que hoy ocupa.  

En 1949  a 1954 no hubo feria debido al abandono que se encontraban los terrenos  Para 1955 y 19569, el Club de Leones y la Asociación de Ganaderos (ANAGAN) rescataron los terrenos e iniciaron estas ferias en el centro escolar Antonio José de Sucre.

Desde 1957a 1960 se celebraron las Ferias pecuarias, agrícolas y comerciales organizadas por ANAGAN y el Comité Organizador de la Feria en los terrenos actuales de esta.

De  1961a 1966 empezó la feria comercial agropecuaria y artesanal organizada por el Club de Leones y se celebró en los terrenos actuales de la Feria. En 1967 se celebró la I Feria Internacional del Istmo Centroamericano organizada por la Feria y el Club de Leones.

Para 1977 hasta 1997 se convirtió en la Feria Internacional de San José de David, mediante la ley nº 11 del 15 de marzo de 1977.

Desde entonces hasta nuestros días se sigue desarrollando esta feria la cual en el mes de marzo coincide con las fiestas Patronales de San José de David.

Pero lo más importante es el verdadero empuje económico que realza la economía nacional mostrando la mejor visión nacional e internacional, posición que se ha ganado no sólo la provincia de Chiriquí sino la República de Panamá haciendo de esta el mejor país en eventos feriales de la región hemisférica.

 

Modesto Rangel Miranda
[email protected]

* Periodista. 
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR