Opinión

La estrategia del espejo

21 de julio de 2025

La reciente queja legítima por el servicio del agua potable en un sector de la Ciudad de Panamá volvió a poner a prueba el papel de varias de nuestras instituciones. El patrón es reconocible y sistemático: primero se crea o visibiliza un problema generalmente asociado a abandono estructural o conflicto social persistente; luego se articula un esquema de intervención que se presenta como respuesta inmediata, aunque más simbólica que efectiva; finalmente, se ejecuta una solución parcial, temporal o incompleta, diseñada para generar impacto mediático y calmar la presión popular sin resolver el fondo del asunto. Así se operó en otra provincia, donde la intervención gubernamental regresó a la empresa “bananera” frente a las verdaderas necesidades de la población. Ahora, todo indica que ese mismo guion se repite en Río Indio: un ciclo de visibilidad, aparente gestión y posterior olvido.

Este modelo no solo es predecible, sino profundamente preocupante, pues evidencia una estrategia de gestión política basada más en la manipulación de la narrativa pública que en el compromiso real con la transformación estructural de las comunidades afectadas.

* Ciudadano.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR