Opinión

¿La música puede ser atemporal?

25 de julio de 2025

Esta semana vimos partir a una leyenda del rock [Ozzy Osbourne], que con sus últimas fuerzas dio el concierto más importante de la historia reciente. Con una carrera de muchas décadas e hits legendarios, aunque ya no este físicamente entre nosotros, vivirá atemporalmente en la música.

¿Pero qué es la atemporalidad? Es esa frescura y vitalidad en una canción que la hace sonar tan nueva como si estuviera recién lanzada, a pesar de existir por décadas.

Pero tales características no solo se limitan al rock, sino también es predominante en ejemplos como el blues, el pop, la salsa, el merengue y el vallenato entre otros, que suelen sonar cada vez mejor en los equipos de sonido de última generación.

En la actualidad hay muchos exponentes de géneros populares, quienes viven de canciones monosilábicas, letras explicitas, sonidos digitales retumbantes y monótonos, que tienen un tiempo de vida corto y son olvidadas con el pasar de las semanas a pesar de llegar a primeros lugares y millones de reproducciones en plataformas, lo que hace preguntarme: ¿Será que la atemporalidad estaría más en canciones del pasado que en las actuales?

* Diseñador gráfico.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR