Opinión

La obesidad y sus consecuencias

17 de septiembre de 2025

La responsabilidad con nuestro cuerpo es algo que deben ser inculcado tanto en nuestra casa como en los lugares en que recibimos conocimiento, pues la obesidad ya está más que demostrado que no es sinónimo de salud.

Durante la pandemia, e incluso ahora, con tantos casos por virus respiratorios las personas con sobre peso enfrentan posibilidades mayores de enfermar gravemente. No es cuestión de matarse de hambre o hacer dietas para estas “fit” es cuestión de reconocer cuando tu cuerpo te pide que sean consiente del daño que le haces. Existen múltiples formas de mantenerte sano. Ejercicios, para gustos los colores; o solo caminar en lugar de siempre andar en carro. Una simple decisión, un día sin soda, una semana sin dulces, dejar de comer tantas frituras, o por lo menos abstenerte tres días a la semana. Son pequeños cambios que te pueden ayudar a mejorar la vida.

Los chequeos médicos, aunque el sistema de salud es algo engorroso, una vez al año siempre son buenos. Y la educación en las escuelas, así como políticas que ayuden a identificar y hacer más accesibles de los alimentos son parte de lo que se puede hacer para combatir la obesidad.

* Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR