Opinión

La Vacuna Emocional

24 de marzo de 2021

La vacuna del Coronavirus ha sido el mayor desafío para la ciencia durante la última década, ya que prácticamente en un año promedio se a podido encontrar una fórmula química que busca frenar la propagación de la enfermedad viral, que no solamente ha cobrado la vida de millones de personas en el mundo, si no que a puesto en peligro la Salud Mental y emocional de toda la población a nivel mundial.

Debo partir desde el concepto Salud, ya que cuando escuchamos la misma, se hace referencia si padeces o no de alguna enfermedad física, dejando a un lado ¿cómo está usted emocionalmente?, realmente el concepto salud son dos partes de un mismo todo, es decir, para gozar de una buena salud, debe haber un equilibrio entre la salud física y mental y por eso se debería empezar por trabajar en una vacuna emocional, para que toda la población este protegido y así evitar enfermedades Mentales.

La vacuna emocional no está compuesta por químicos, como las vacunas que estamos acostumbrados a colocar para evitar cualquier enfermedad física o viral, por eso su nombre es emocional, por que busca mantener una buena Salud emocional en la población, seguramente se estará preguntando como puedo yo obtener esta vacuna, sencillamente es un trabajo que esta en sus manos, ya que se fabricará a partir de herramientas que le permitirá afrontar cualquier situación adversa, claro en conjunto con un profesional de la Salud Mental (Psicólogos y Psiquiatras).

Es una vacuna apta para toda la población, incluso para los niños. Su efectividad se podría medir en el nivel de bienestar en el individuo.

En conclusión, esta columna no es para saber cuál de las dos es más importante, porque ambas son importantes, por lo cual animo a toda la población a vacunarse contra el coronavirus. Recuerda, Salud Física + Salud Mental = Salud.

 

 

Yuleidy S. Mendives Sandoval 
[email protected]
* La autora es estudiante de Psicología. 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR