¿“Montunismo patriotero”?

Un miembro de la diplomacia panameña, Fernando Berguido, calificó de “montunismo patriotero a su máxima expresión”, la actitud de miles de patriotas panameños que se oponen a la posibilidad de que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela ceda cuatro hectáreas de Amador al gobierno chino para que allí construya su sede diplomática.
Es lógico suponer que Berguido pretende desconocer la lucha patriótica generacional que durante un centenar de años libró el pueblo panameño para lograr que fuera una realidad la eliminación de la presencia norteamericana y sus bases militares de la denominada “zona del Canal”.
Posiblemente que hoy su ignorancia y desliz ya le debe estar pesando porque es inexcusable que siendo parte de la imagen internacional del país, su absurdo haya sido tan relevante que a nivel diplomático incluso, esté transitando por el ridículo y el descrédito.
Los que sí formamos parte de esa historia, que vivimos en carne propia la ofensa de tener la presencia de una potencia extranjera actuando en nuestro suelo como si fuera el propio, aún mantenemos en nuestra sangre la rebeldía de un recuerdo que aún es ofensivo.
“Montunismo patriotero” es sin duda la aún “colonizada” mentalidad de quien siendo parte de la imagen de nuestro país, cae de rodillas ante la pretensión del gobierno de olvidar tantos años de lucha, pensando que lo único que maltrata es la memoria de quien vida se llamó Omar Torrijos Herrera.
A Berguido y a muchos otros como él, que afortunadamente son muy pocos, les debe dar vergüenza que el propio presidente del Centro Cultural Chino-Panameño, el empresario Fermín Chan, haya expresado que esa área no debe estar destinada a ninguna embajada.
Y lo hizo refiriéndose a los tantos nacionales panameños que conforman ese “crisol de razas” de nuestro país. Afortunadamente todavía queda gente sensata que no se postra de rodillas ante lo absurdo.
Euclides Corro
[email protected]* El autor es periodista.