Opinión

Pacto por el desarrollo social inclusivo

10 de julio de 2025

El mundo necesita avanzar hacia un Pacto por el desarrollo social inclusivo. No solo solo como imperativo moral sino también para garantizar el progreso económico y la estabilidad de las sociedades. Así subrayó la CEPAL [Comisión Económica para América Latina y el Caribe] durante la primera jornada del Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, en el que participan autoridades de gobierno, especialistas de renombre mundial, altos/as funcionarios/as del sistema de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil. Panamá también necesita avanzar hacia un Pacto por el desarrollo social inclusivo, pues el nuestro es uno de los países más desiguales del planeta. A pesar de algunos avances, persisten desigualdades marcadas, especialmente en las comarcas indígenas como Guna Yala y Ngäbe-Buglé, donde las privaciones en vivienda, agua potable y saneamiento son más agudas . En el ámbito infantil, se estima que uno de cada tres niños, niñas y adolescentes vive en pobreza multidimensional, con una importante intensidad promedio de privaciones.

Comparto resumen de Nota de prensa de la CEPAL, y breve resumen de las reflexiones finales del “Informe especial: “Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025: hacia un pacto por el desarrollo social inclusivo”.

* Médico.

** Fragmento tomado del sitio web: elblogdejorgeprosperi.com.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR