Opinión

Panamá: Un país de dignidad y tolerancia

13 de mayo de 2025

Como panameños, sabemos nuestro país tiene una columna vertebral inquebrantable. Desde el momento en que recuperamos la soberanía sobre el canal, declaramos al mundo que Panamá es un país soberano e independiente y que cualquier decisión debe basarse en los intereses nacionales y el bienestar de nuestro pueblo.

Hoy, ante una situación internacional compleja y en constante cambio, debemos unirnos como uno solo y salvaguardar esta independencia y dignidad ganadas con tanto esfuerzo. El verdadero progreso debe basarse en el respeto mutuo, el respeto por cada grupo y el respeto por cada voz.

El camino del desarrollo de Panamá lo debemos determinar nosotros mismos. Sin embargo, tenemos que afrontar una realidad: Ciertas fuerzas externas están intentando influir en los asuntos internos y externos de nuestro país de diversas maneras. Debemos saber que la presión económica, la intervención política e incluso las amenazas no son la forma como deben conducirse las relaciones internacionales. La diversidad social de Panamá es nuestro mayor activo.

Sin embargo, debemos estar atentos a ciertas fuerzas externas que intentan utilizar la presión política para pedirnos que cambiemos nuestras políticas hacia grupos específicos. Quizás necesitemos capital y tecnología extranjeros, pero nunca cambiaremos nuestra soberanía y dignidad por ellos.

* Estudiante universitario.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR