Opinión

¿Para qué sirve una Constitución?

06 de septiembre de 2020

Algunos amigos preguntan ¿para qué quieres una nueva Constitución? ¿Para que sirve ese instrumento? En términos simples y directos, una Constitución tiene como propósito fundamental establecer los derechos y facultades que regirán para permitir la convivencia pacifica y adecuada entre gobernantes y gobernados.

Debe incluir las reglas para respetar, proteger y garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos. Una Constitución establece las atribuciones que deben cumplir los que ejercen el gobierno y que son necesarias para hacer cumplir las leyes, estableciendo a su vez las prohibiciones que se le imponen a ambas partes.

En este sentido, una Constitución sirve para garantizar que las normas y las políticas públicas para fortalecer los derechos fundamentales y sus instrumentos para defenderla, evitando que se permitan violaciones o se introduzcan restricciones de forma arbitraria.  

En todo caso, la Constitución sirve para evitar que se vulneren los derechos de los ciudadanos en un país democrático y al mismo tiempo establecer los preceptos que todo servidor público está obligado a cumplir y los que puedan ser utilizados para tomar decisiones que garanticen la aplicación efectiva de los mandatos constitucionales, que deben ser inviolables.

En este sentido, la Corte Suprema, que es el ente que tiene como función fundamental interpretar lo estatuido en la Constitución, no debe ir nunca en contra del espíritu de la misma, ya que estaría violando los derechos de los ciudadanos.  

Cabe recordar a los poderes públicos que establece la misma Constitución, que deben tener siempre presente que el pacto social constitucional es legítimo por su naturaleza, y deben mantenerse siempre vivos los derechos fundamentales de los ciudadanos, derechos que deben ser honrados en todo momento y en toda su extensión.  

 

Cristobal Silva 
[email protected]

* El autor es ingeniero. 
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR