Periodismo en el mundo marítimo

En las aulas de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), junto con el Colegio Nacional de Periodistas de Panamá (CONAPE), fue inaugurado un segundo diplomado especializado en Periodismo Marítimo y Logístico, en la que participan periodistas de todo el país. Luego de los actos protocolares, presentación de personalidades del vasto mundo logístico y del mar, inicio las primeras charlas que nos inundan de cifras, estadísticas, modelos de negocios y oportunidades en el comercio en la cual Panamá es parte a nivel global.
La primera expositora, brillante, por cierto, Giomar González Mejía, líder en el ámbito del comercio, seguro y la logística internacional, directora ejecutiva de BASC Panamá, dijo con toda certeza y convicción, que Panamá se ha consolidado como un centro logístico global, por su privilegiada ubicación geográfica que conecta el Océano Atlántico y el Pacífico a través del Canal de Panamá, pero advierte que aún nos falta un buen tramo por recorrer.
Este papel estratégico de Panamá va más allá del simple tránsito de mercancías, convirtiéndonos en un eslabón vital en las cadenas de suministro mundiales. En la que el Canal de Panamá es el corazón de la conectividad con el tránsito eficiente de más del 6% del comercio mundial, conectando 1,920 puertos en 170 países.
* Periodista.