Tejemeneje del 14 de mayo del 2025




El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, anunció ayer que la entidad mantendrá todas las vías y carreteras abiertas, tal como dispone la Constitución y la Ley. Aseguró que respetan las marchas pacíficas.
En la Universidad de Panamá dicen entre los pasillos que el FER-19 que expulsaron el lunes, es un chivo expiatorio porque han visto a presuntos estudiantes con armas de fuego y armas blancas.
El gran problema de la Universidad de Panamá es que no hay control. ¿Será cierto que los violentos comen gratis en las cafeterías de la Universidad? Aseguran que la Vicerrectoría Estudiantil entrega cupos para comer gratis. Horror.
Si son legales y no tienen nada que esconder, ¿por qué la Universidad de Panamá no hace público el listado de grupos estudiantiles, directivas; qué reciben de la entidad y cuáles negocios manejan?
Le están metiendo goles al Ministerio de Salud. En muchos restaurantes colocan ceniceros o permiten fumar cigarrillos o vapeadores. La ley es clara, lo que no avanza son las sanciones.
Las escuelas privadas y todas las universidades privadas y públicas, menos la Universidad de Panamá, están dando clases. Más que la educación anda por el piso. La irresponsabilidad es terrible.
Los productores de arroz han expresado sus preocupaciones por los cierres de calles, la huelga y las dificultades que tienen para recibir financiamientos e insumos. Analizan marchar.
En Vamos hay varios aspirantes a la presidencia de la Asamblea Nacional. Desde adentro informaron que buscan votos entre varios partidos políticos para tumbar propuesta de partidos RM y CD.
Los usuarios del Metro están solicitando el retorno de la Policía a las estaciones y vagones del Metro. Se suben borrachos, gente agresiva, vendedores, pedidores de dinero y vividores.