Tejemeneje del 16 de abril de 2025





Poner a los niños de los colegios públicos a participar en marchas políticas, sin autorización de los padres de familia, es un delito y una falta grave donde están participando directores, maestros y profesores. Inaceptable.
Desde 1990, es la segunda vez que funcionarios de la Asamblea realizan un paro. Durante el gobierno de la expresidenta Mireya Moscoso fue por los contratos de trabajo, ahora por el pago en cheque.
La primera semana de mayo se conocerán quiénes serán los candidatos para disputar la rectoría de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y en junio próximo será la elección. Hasta ahora se perfilan dos candidatas para el cargo.
Varios diputados que habían firmado una hoja de respaldo a la ley de amnistía de Jairo Bolota Salazar, a última hora votaron en contra, no votaron o se hicieron los desmemoriados. Entre los proponentes, dicen que está en cuidados intensivos.
Panamá Ports (PPC), ante la paliza que está recibiendo por el informe de la Contraloría General y las crecientes críticas, mandó a un viejo conocido, Alejandro Kouruklis, a defenderse de los “hallazgos”.
El país está esperando mano dura contra los delincuentes, en particular carteristas, ladrones y asaltantes. Se ha vuelto a la modalidad de usar los taxis para hacer los ataques.
Los ladrones de baterías y computadoras de los autos volvieron otra vez. Están atacando en estacionamientos sin vigilancia de edificios o establecimientos comerciales, tanto de día como de noche.
La ley de amnistía se podría discutir. No está muerta. Si los diputados aprueban el informe de minoría que presentará Luis Eduardo Camacho, se votará en segundo y tercer debate.