Tejemeneje

Tejemeneje del 23 de abril de 2025

23 de abril de 2025
Ya no tiene la visa para ir a Estados Unidos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que ya no podrá viajar a Estados Unidos. El mandatario de izquierda informó que le retiraron la visa, por razones que no precisó. Lo tenían en la mira.

La moción de censura

La Asamblea Nacional, con la iniciativa de Vamos, aprobó una resolución llamada “moción de censura” contra el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha. Documento es simbólico.

Le reclaman a Irma

Usuarios del municipio de San Miguelito, en fila, estaban echando chispas contra la entidad. Estaban en fila para retirar la placa de su vehículo y aunque el horario es de 10:00 a.m., a 4:00 p.m., a las 3:30 p.m., dejaron de atender al público.

Ocho años después

La exprimera dama y empresaria, Marta Linares de Martinelli, informó que tras ocho años ganó una demanda civil por calumnia e injuria contra el diario La Prensa y los periodistas Olmedo Rodríguez y José González. Lo colgó en equis.

Le dice cobarde

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que a Betserai Richards le gusta criticar en el pleno, pero en el almuerzo con el presidente José Raúl Mulino “se volvió una mantequilla... “embelesado por el poder”.

Tienen que presupuestarlo

Los ministros, alcaldes y representantes que despidieron funcionarios entre julio y agosto pasado, deben hacer las previsiones en el presupuesto para pagar las prestaciones que establece la ley.

¿Cuál es la estrategia?

A Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea, le están dando con el banquillo. Parece que la diputada por La Pintada no tiene una estrategia comunicacional porque no sale de una y entra en otra.

Una barbería de a pie en la Universidad

Un publicista con veinte años de experiencia denunció que los profesores de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá no han pisado en su vida una agencia de publicidad, set de marketing o empresas del periodismo, pero hay una barbería tipo 5 de Mayo. Horror.

No tiene nombre

La violencia entre estudiantes vinculados a grupos políticos no es nueva en la estatal Universidad de Panamá. Se deben aplicar con rigurosidad las normas para evitar que los violentos actúen.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR