Tejemeneje del 23 de mayo de 2025




El presidente José Raúl Mulino reveló que se han presentado 300 denuncias por presuntas violaciones a la ley contra exfuncionarios del pasado gobierno. Ayer mismo aumentaron a 301.
Los educadores están adaptando las marchas en medio de la huelga. Usan las aceras, se concentran en parques, realizan caravanas de autos y de sorpresa, cierran calles estratégicas.
El embajador de Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, entregó ayer en Metetí, Darién, un centro de mantenimiento de vehículos financiado por su país. Donó botes, motores, oficinas modulares y equipos. Que se preparen los criminales.
El MEDUCA presentó una denuncia por el servicio de internet contratado en el pasado, cuyos detalles los manejaba el anterior director de la AIG. Las cuentas contratadas no están claras.
La Corte Suprema ordenó el reintegró, con salarios caídos incluidos, del Dr. Pedro Arcia al cuerpo docente de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS). Cero y van dos.
Una vez termine el julepe que vive el país, la policía debe considerar activar las unidades que se tenían dentro de los vagones del Metro. Muchos carteristas, borrachos e impertinentes en los trenes.
Genaro López, ahora dirigente de la CONUSI, es un histórico del sindicato único de trabajadores de la construcción (SUNTRACS). Reemplazó en 1990 a Eduardo Ríos y lideró varias huelgas.
¿Cuántas personas que dicen ser “dirigentes” estudiantiles en la Universidad de Panamá, superan los seis y llegan a los veinticinco matriculados y no se han graduado? ¿Peculado de uso?
El MIDES, la SENNIAF, gobernación y policía DEBEN mirar hacia calle 50 y Vía Israel y la estación del Metro por el Extra de la Gran Estación. Niños de día y de noche ejerciendo el trabajo infantil.