Tejemeneje del 28 de marzo de 2023



La reforma a la seguridad social en Nicaragua, llevó a ese país al desastre y lo que se vive es una dictadura. En Francia hay una rebelión social, pero para el Banco Mundial lo único posible es aumentar edad de jubilación.
El exdiputado Olmedo Guillén quiere desbancar a Yanibel Ábrego y a Rómulo Roux en la candidatura presidencial de Cambio Democrático (CD). Dice que la abstención del 65% es una señal.
A varios miembros de la vieja guardia del Partido Popular los vieron en el congreso de esta organización, realizado el pasado fin de semana. Guillermo Cochez (Willie) y Raúl Ossa asomaron las caras.
Está bien que se reclame derechos y reivindicaciones, pero cerrar vías importantes y en hora pico es casi un delito. Hay que volver a la protesta cívica. Si las leyes no se aplican continuará anraquía.
Luego que profesionales anunciarán que se construirá hospital con financiamiento de la cooperativa en Bella Vista, un grupo no está de acuerdo, después que plan se aprobó en Asamblea General.
Residentes de Chanis y barrios cercanos están incómodos y molestos con el colegio Brader y padres de los estudiantes. Usan vía principal y aledañas para estacionar autos afectando a vecinos y también tráfico. No es justo y menos correcto.
Empresarios y grupos cívicos del Valle de Antón se concentrarán hoy, desde las nueve de la mañana, en la Iglesia San José para protestar por constantes apagones. Población y turismo afectados.
Si la gente roba energía eléctrica y tiene conexiones brujas, ¿cómo puede reclamar un servicio? Las autoridades no pueden, por politiquería, patrocinar la sinvergüenzura. El civismo se fortalece sin hacer trampa o renunciando al juega vivo.
El exdiputado Adolfo “Beby” Valderrama, ahora que está en líos con la justicia por el llamado caso “Pandeportes”, se dio cuenta que en política, muchos amigos son del puesto y no de la persona.