Tejemeneje

Tejemeneje del 4 de septiembre de 2025

04 de septiembre de 2025
Cifras que son para reflexionar sobre el país

La Contraloría General reveló que, en el año 2020, el promedio era 2.7 hijos por pareja; para 2023, la cifra fue de 1.8 hijos. El cambio, precisaron, podría ser un reflejo de nuevas prioridades, estilos de vida y economía.

¿Garitas de control?

En varias provincias y distritos están pidiendo garitas de control como las que hay en Paso Canoas y Guabalá, para prevenir delitos y tener una presencia de la autoridad en puntos clave.

Invasión 3-0

¿Quién regula la presencia de cientos de personas, algunas vinculadas a grupos de ayuda por adicciones, que están todo el día vendiendo bolsas de basura a $1.00? ¿El MICI, MIDES, municipios, la Policía Nacional? Es casi una invasión autorizada.

Eso ya se hacía

Desde hace varios años el IDAAN ha estado enviando a sus clientes la factura de cobro al correo electrónico. Ampliar la base de datos es correcto, pero no es un servicio nuevo. La CSS, por ejemplo, envía la ficha del asegurado, también a los correos.

La investigación pendiente

Si se abriera una investigación en la Universidad de Panamá de la cantidad de profesores que acosan a sus estudiantes, la cifra podría ser de escándalo. ¿Un buzón de denuncias anónimas para iniciar?

Para mencionar algunos

Ahora que se habla de negligencia médica, hay que recordar los casos con la heparina, los sobres radiados, el dietilenglicol y etc., etc., etc. Con una legislación clara se dará el primer paso.

Un viejo asunto

Los casos de negligencia médica no son nuevos. Al no existir leyes que obliguen a los galenos a la certificación y que sancionen los fallos, la situación se agrava y varía cada cinco años.

Los docentes suspendidos se apoyan con rifa

En redes sociales circula un emprendimiento para ayudar a los docentes suspendidos tras la huelga de los pasados meses. Están rifando tembleques y accesorios típicos.

Las jubilaciones especiales

La Asamblea Nacional avanza con una ley que eliminaría las jubilaciones especiales en la Policía, el Senan, Senafront y el SPI. ¿Les darán a cambio, turnos de 8 horas, y pago de horas extras?

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR