Opinión

¿Turismo en la basura?

18 de junio de 2024

El turismo es una estrategia de desarrollo local. El turismo propicia la creación de empleos y negocios. Amplía las oportunidades de toda una región. Su impacto es más inclusivo.Sin embargo, a pesar que Panamá conoce y alardea de sus ventajas no hay una verdadera política que logre concretar el impacto económico significativo de esta industria.Hay tantas cosas por hacer. Desde fortalecer rutas turísticas. Equiparlas con infraestructuras, mantenerlas limpias, por ejemplo.Una cosa sencilla que afecta el turismo:

La suciedad. La mala disposición de los desechos. La irresponsabilidad de las personas y los gobiernos. El país tiene lugares muy bonitos, que te invitan a detenerte cuando vas en la carretera e inspiran a tomarte o tomarle una foto. Pero acto seguido; botellas, cartuchos, envases de comidas, papeles, también forman parte del paisaje. Las personas y las autoridades deben poner de su parte. Como ciudadano tu responsabilidad y cuidar el ambiente. Si no hay cestos o están colapsados, podría llevártelo a tu casa.

No modifiques la naturaleza. Utiliza bolsas reutilizables. Un acto tan básico como no tirar la basura por doquier, es una tarea difícil para muchos. De igual forma, las autoridades deberían cumplir con su rol fiscalizador y ser ejemplo.

Deberían ser estrictos a la hora de multar. La basura que está regada por todo el país, contribuye una amenaza pública, atenta contra la estética y disminuye el valor de los bienes. Si queremos impulsar el turismo, una tarea mínima, es manejar de mejor manera los residuos.
* Periodista.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR