Analizan proyecto para acceso a servicios de salud 24/7

Con el objetivo de examinar la iniciativa legislativa en relación con los servicios de atención en salud 24/7, ante las necesidades diarias de la población, la subcomisión de Salud, que preside la diputada Yarelis Rodríguez, evaluó la norma.
Al respecto, la diputada Rodríguez manifestó que, “dentro de los objetivos específicos, se busca fortalecer las instituciones, mejorar la capacidad de atención, atención integral y permanente de necesidades, procurar la participación ciudadana y la ejecución, y evaluación de programas y servicios”.
En tanto, Betserai Richards, proponente de la normativa, indicó que “este proyecto de ley nace de la necesidad de miles de pacientes, que consideran que el Estado no está garantizando ese acceso a salud en un horario digamos extendido, aunque el título dice salud 24/7, en el mayor de los casos busca extender el horario de los centros de salud”.
“Como diputados de esta generación, escuchamos la opinión de la gente, la gente no se siente muy contenta con la atención que es obligatoria, entonces yo sí creo que hay una gran oportunidad y yo apelo a la construcción, sobre la base de este proyecto, construyamos un buen proyecto sin complicaciones”, agregó Richards.
Entre los puntos a considerar se encuentran el presupuesto, la integración de la atención Ministerio de Salud con la Caja de Seguro Social y horarios de atención.
En la reunión participaron representantes del Colegio Médico de Panamá, Ministerio de Salud (MINSA), Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas y Degenerativas, quienes coinciden en que el tema se debe analizar a profundidad.
Los factores para mejorar, por parte de instancia legislativa, serán la atención y administración de los servicios de medicina general, enfermería, urgencias y laboratorios; asimismo, invitan a enviar las sugerencias al correo [email protected]