Política

El viaje de diputados a Taiwán no tiene respaldo del gobierno

Un grupo de diputados, de diversas bancadas, anunció una visita a Taiwán por invitación del gobierno de esa isla asiática, lo que ha causado un debate en términos de la imagen de Panamá en cuanto a su política exterior

19 de noviembre de 2025

El viaje programado por 11 diputados, entre ellos: de la Coalición Vamos, MOCA, Realizando Metas y Cambio Democrático a Taiwán sigue generando debate.

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, reiteró que: “El rector de la política exterior de la República de Panamá, por Constitución, es el presidente de la República a través de la Cancillería, y es lo que hoy volvemos a repetir”, explicó Martínez-Acha.

Entre los diputados anotados se mencionan a Edwin Vergara (Partido Panameñista); Eduardo Vásquez, Julio De la Guardia y Manuel Cohen (Cambio Democrático); Ronald De Gracia (Realizando Metas); Jhonathan Vega, Eduardo Gaitán y Yamireliz Chong (Coalición Vamos); y Ernesto Cedeño y Betserai Richards (MOCA-Seguimos). Solo Gaitán, Cedeño, Vega y Richards han confirmado su participación.

El parlamentario Gaitán afirmó que, con esta visita, busca explorar oportunidades comerciales, de cooperación e inversión que beneficien al país y al distrito de San Miguelito. “Podemos sacar bastante ventaja del viaje con relación a la tecnología que manejan en la confección de microchips. Está el tema de los puertos, y hay oportunidades para fortalecer la subcomisión de estudio de estrategia marítima”, manifestó el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas.

Por su parte, Ernesto Cedeño, de la bancada Seguimos, enfatizó que Panamá no está peleada con Taiwán y mantiene un Tratado de Libre Comercio vigente.

“Como diputados, debemos tener independencia y, como presidente de la Comisión de Comercio de la Asamblea, todo tiene que ver con el fortalecimiento empresarial en cuanto a las importaciones. No vemos nada improductivo, más que escuchar cómo se están desarrollando las relaciones comerciales que se realizan y existen hoy”, manifestó Cedeño.

Agenda de reuniones

ml | Los diputados han revelado algunos detalles del viaje. La gira se extenderá del 21 de noviembre al 30 del mismo mes y los gastos de hospedaje, alimentación y transporte serán pagados por el gobierno de Taiwán. El diputado Ernesto Cedeño también confirmó que la delegación será recibida en el país asiático por el presidente de la Cámara de Diputados. Tendrán reuniones con este órgano del Estado taiwanés, así como con empresas como Evergreen.

En comunicados, los diputados también mencionaron reuniones donde evaluarán mecanismos de cooperación, intercambio técnico y oportunidades de inversión con grupos empresariales. Así como conocer la situación de los mercados donde Panamá ya tiene presencia gracias al Tratado de Libre Comercio vigente.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Taiwán se firmó en agosto de 2003 y entró en vigor el 1 de enero de 2004.
Panamá estableció las relaciones diplomáticas con China, en detrimento de Taiwán, en junio de 2017, administración Varela.
TE PUEDE INTERESAR