Frente Parlamentario refuerza compromiso regional por el derecho a la alimentación
En representación de Panamá, el diputado Ariel Vallarino, Coordinador del Frente Parlamentario contra el Hambre, participó en el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, celebrado en Ciudad de México, donde se firmó el Pacto “Alimentación Primero”, un acuerdo histórico para fortalecer la cooperación legislativa regional frente al hambre.
El pacto, suscrito por representantes de España, Portugal y países de América Latina, busca consolidar una alianza parlamentaria iberoamericana que promueva políticas públicas centradas en el acceso a alimentos seguros y nutritivos para todos.
Vallarino destacó que el documento representa un paso firme hacia la erradicación del hambre en la región, “Hoy firmamos el Pacto Alimentación Primero, un compromiso iberoamericano y caribeño para que ninguna persona se quede sin acceso a alimentos seguros y nutritivos. Desde el Senado de México, reafirmamos la unión de los parlamentos de la región para colocar la alimentación en el centro de las políticas públicas y avanzar juntos hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible #2: Hambre Cero”, señaló.
El diputado panameño resaltó que su participación en el foro reafirma el compromiso del país con una agenda de seguridad alimentaria sostenible. “Garantizar el derecho a la alimentación es garantizar dignidad y vida. Desde el Frente Parlamentario contra el Hambre seguimos impulsando soluciones reales para que la seguridad alimentaria sea una realidad para todos”, sostuvo.
Actualmente, Vallarino impulsa en la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley 396, que busca prevenir la pérdida de alimentos y promover la seguridad alimentaria. La iniciativa, en segundo debate legislativo, pretende reducir el desperdicio de alimentos aprovechables, en un contexto donde más de 200 mil panameños padecen hambre mientras a diario se pierden unas 350 toneladas de comida.
El foro, organizado por el Senado de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reunió a legisladores y representantes de organismos internacionales. También participó el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), presidido por el diputado Rolando González Patricio.
Durante el encuentro se establecieron mecanismos de convergencia política que alinean las agendas legislativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero (ODS2), Igualdad de Género (ODS5), Acción Climática (ODS13) y Alianzas para Lograr los Objetivos (ODS17).
La senadora Verónica Noemí Camino Farjat, vicepresidenta del Senado de México, fue la encargada de dar lectura oficial al pacto, que se articula con marcos internacionales como el Pacto Parlamentario Mundial contra el Hambre y la Malnutrición (Chile, 2023), el Plan SAN-CELAC, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza del G-20 y la Ruta Crítica de la SEGIB.