Política

La desaparición física de Quirós Guardia deja un profundo vacío

01 de agosto de 2019

En el Santuario Nacional se realizarán hoy las honras fúnebres del periodista y fiel luchador por la democracia, quien curiosamente en vida pensaba que ‘la justicia no sólo está parcializada en el país sino también automatizada’.

lucy garcés
[email protected]
Más que un comunicador social, Alberto ‘Betito’ Quirós Guardia, fue un fiel luchador por la democracia, la soberanía y la libertad de expresión, quien quizás convirtió sus programas radiales en sus trincheras de ideas personales, en que con eficacia, firmeza y sin ninguna gota de temor, utilizaba la palabra como arma para tocar la conciencia cívica del panameño.
“La radio es algo que se convierte en comején o se convierte en púlpito. La radio puede destruir todo sentimiento humano y hasta censura en que la plata y el poder son los importantes de la manera más infame. La radio para mí es sagrada”, sentenció.
El catedrático Quirós Guardia, quien hasta el último momento consideró que ser profesor para él era vital, pensaba que “para enseñar es cuando las personas vienen recién frescas a la universidad, es el momento más importante de hacer a un universitario, un ciudadano”.
Por otro lado, también enérgicamente manifestaba que en nuestro país “nunca ha existido democracia, ni ahora ni casi nunca, pues no se dan las estructuras democráticas”, entretanto también afirmó que en Panamá no hay justicia.
“La justicia no sólo está parcializada sino también automatizada, desde el más arriba hasta el más abajo manipulan, están presos los que deberían estar”, señaló.
Este patriota por excelencia, aseguró enamorado que su esposa Aixa era “extraordinaria, mi lotería, ella y mis hijos son los únicos que gobiernan mi corazón”.
Con un pensamiento muy particular sobre la religión decía “el cielo no se gana por cuestiones religiosas, se va ganando con la felicidad con lo que uno vive y hace aquí en la tierra”.
Reacciones
“Su desaparición física deja un profundo vacío para la nación, pues él fue ante todo un patriota, con un amor profundo por las libertades por las que siempre luchó interrumpidamente” aseguró Miguel Antonio Bernal , quien junto a Quirós Guardia en 1976 fue exiliado .
Bernal también indicó que “él es nuestro referente, sería nuestro Gandhi y creo que su vida no ha sido suficientemente valorada por las autoridades”.
Luis Eduardo Quirós, diputado panameñista y sobrino de ‘Betito’, explicó que su vida fue la demostración que se pueden asumir principios y vivir una vida acorde a ellos.
“Fue un rebelde toda su vida, por tanto alguien que mantuvo viva la juventud en su alma”.
El diputado panameñista también agregó que su espiritualidad lo llevó a comprender lo que es el amor verdadero y eso le dio mayor consecuencia con sus luchas cívicas y sociales.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR