Política

Ley prohibiría seguros privados para los servidores públicos

Durante las vistas presupuestarias, autoridades han revelado el pago de seguros privados de vida, salud e incluso de bienes. En algunos casos sustentan la medida frente a la baja de salarios, como fue el caso del Tribunal Electoral

03 de septiembre de 2025

Tres iniciativas fueron presentadas en la Asamblea Nacional (AN) con el objetivo de prohibir que los funcionarios de entidades públicas usen fondos estatales para el pago de sus seguros privados.

Las propuestas de los diputados Luis Duke, de Vamos; Ernesto Cedeño, del Movimiento Otro Camino (Moca) y Jairo Salazar, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), surgieron luego que durante las vistas presupuestarias saliera a la luz que se está brindado este beneficio en el Tribunal Electoral, Órgano Judicial, Ministerio Público, entre otros. El diputado Duke indicó el objetivo de la iniciativa. “En este caso, que no se utilice el dinero de todos para pagar seguro de salud privado, cuando tenemos un sistema de salud público. La plata que se utiliza para eso debe emplearse para mejorar el sistema de salud en Panamá”, expresó. Sobre la presentación de propuestas parecidas por parte de sus colegas, dijo que “tres diputados, de distintas bancadas, presentamos proyectos en la misma temática. Fue pura casualidad. Ahora, lo más probable es que se unirán en la comisión para que quede uno, para su debate respectivo”.

En el Órgano Judicial, el seguro de vida y salud asciende a 15 millones de dólares para más de 6 mil servidores
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR