Política

Leyes especiales en la mira

Temas como los bonos, aumentos automáticos y jubilaciones anticipadas se mantienen en el ojo público tras culminación de las vistas presupuestarias en la Asamblea Nacional

07 de octubre de 2025

Las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, sobre la necesidad de revisar las leyes especiales que impactan el presupuesto nacional, han generado diversas reacciones. Aunque el MEF indicó que la lista de estas leyes sigue en análisis, Chapman reconoció que el inventario es extenso y debe ser evaluado caso por caso.

Una de las voces críticas fue la de la diputada Janine Prado, miembro de la Comisión de Presupuesto, quien advirtió que “en época de bonanza se pueden tomar ciertos privilegios”, pero que en tiempos de ajuste es necesario priorizar. La diputada citó que el renglón 081 de gratificaciones ascendió a B/. 70.4 millones en 2025.

El abogado laboral Martín González recordó que “cualquier modificación de beneficios respaldados por ley solo puede hacerse mediante otra ley, no por decreto”. Por su parte, el jurista Samuel Rivera subrayó que, en las jubilaciones especiales, deben regularse los casos donde personal retirado reingresa al Estado con altos salarios, generando un doble ingreso que recarga las finanzas públicas.

Para 2026, el renglón 081 correspondiente al pago de gratificaciones y bonificaciones es de
B/.67 millones
Rompe textovcvcvcvc
Algunas leyes especiales de jubilación e incentivos anuales

ML | Las leyes especiales, como la Ley 18 de 1997 (jubilaciones de la Fuerza Pública) y la Ley 362 de 2023 (asignación del 7 % del PIB a educación), otorgan beneficios exclusivos a ciertos sectores del Estado. Aunque fueron creadas con fines legítimos, hoy representan una presión significativa sobre el presupuesto nacional, según el Ministerio de Economía y Finanzas, lo que ha motivado llamados a su revisión y posible reforma. Además, en Panamá, instituciones como el Órgano Judicial, la Dirección General de Ingresos (DGI) y la Autoridad Nacional de Aduanas, entre otras, otorgan a sus funcionarios bonos de fin de año vinculados al cumplimiento de metas o excedentes de recaudación.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR