Presidente convoca a la Asamblea a sesiones extraordinarias del 12 de mayo al 12 de junio

El presidente de la República José Raúl Mulino emitió un decreto mediante el cual convoca a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias, que se desarrollarán del 12 de mayo al 12 de junio de 2025.
La convocatoria responde a la necesidad de atender temas de “considerable importancia nacional que quedaron pendientes al cierre de la legislatura ordinaria el pasado 30 de abril”.
Durante estas sesiones extraordinarias, los diputados deberán enfocarse exclusivamente en la aprobación de una amplia lista de nombramientos, incluyendo:
Un (1) magistrado suplente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia.
Dos (2) magistrados suplentes de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia.
Tres (3) miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá.
Dos (2) miembros de la Junta Directiva de la Caja de Ahorros.
Tres (3) miembros de la Junta Directiva de la Agencia del Área Económica Especial Panamá Pacífico.
Seis (6) miembros de la Junta Directiva de la Lotería Nacional de Beneficencia.
Dos (2) miembros de la Junta Directiva de la Empresa Nacional de Autopistas.
Ocho (8) miembros de la Junta Directiva de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá.
Un (1) miembro de la Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá.
Dos (2) miembros de la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá.
Dos (2) miembros de la Junta Directiva del Banco de Desarrollo Agropecuario.
Un (1) miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Sujetos No Financieros de Panamá.
El Superintendente de la Superintendencia de Sujetos No Financieros de Panamá.
Un (1) miembro de la Junta Directiva de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.
El director general de la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.
El subdirector General de la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños.
La Administradora General de la Agencia del Área Económica Especial de Aguadulce.
El director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).
La subdirectora General Técnica de la Autoridad Nacional de Aduanas.
El subdirector General de la Autoridad Nacional de Descentralización.
El subdirector de Radio del Sistema Estatal de Radio y Televisión.
El decreto establece que este llamado comenzará a regir a partir de su promulgación.