TE defiende recolección de firmas para constituyente
Los líderes sociales buscan cambiar la vigente Constitución de 1972, para lo cual es necesario conseguir un número de firmas válidas equivalentes al 20% del padrón electoral, en un periodo de seis meses máximo


El primer vicepresidente del Tribunal Electoral, Luis Alfonso Guerra, defendió ayer la decisión de la institución de iniciar el proceso de recolección de firmas para una Asamblea Constituyente.
El magistrado respondió a las críticas de Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, quien se pronunció en la red social X.
“Nuestro plan cumple con lo que dice la ley. Es lo único que puedo señalar. Si en nuestra constitución se establecen tres mecanismos de recolección de firmas para una constituyente, nosotros, como entes encargados del Tribunal Electoral, no podemos negarle el derecho que tienen los ciudadanos”, expresó Guerra.
El pasado 18 de agosto, la Dirección Nacional de Organización Electoral del TE autorizó al grupo “Movimiento los Seiscientos mil” a iniciar este proceso.
Guerra reiteró que ante las aseveraciones de otras personas, “nosotros respondemos con trabajo permanente a la ciudadanía de este país”.
ML | El Tribunal Electoral (TE) anunció ayer el inicio de los trabajos para el Plan General de Elecciones (PLAGEL 2025-2029). En una conferencia que contó con representantes de partidos políticos, de libre postulación y de organizaciones de la sociedad civil, el magistrado Luis Alfonso Guerra informó sobre la creación de ocho comisiones clave. Este acto marca el inicio del proceso electoral con miras a las elecciones de 2029.
El TE ratificó su misión de proteger la voluntad popular y de asegurar que los panameños puedan ejercer su derecho al voto en un proceso libre, justo y democrático.