Avances científicos y tecnológicos que cambiarían nuestras vidas en 2018

Coches sin conductor, una realidad este año
ML | Los coches sin conductor podrían tardar todavía algunos años para hacerse realidad, pero en 2018 el nivel de automatización de los coches se acelerará rápidamente.
Según información publicada por la BBC, vamos a experimentar algo más cercano a un coche sin conductor por primera vez y debatir sobre su posible impacto en nuestras vidas, señala el Museo de Ciencias de Londres.
Tal vez ya tengas un coche con algunas de esas capacidades. Como un control de velocidad crucero para los largos viajes o asistencia para estacionar en un espacio pequeño. En 2018 seremos testigos del lanzamiento de automóviles con mayor nivel de autonomía.
Audi y Tesla podrían lanzar coches que se podrían conducir solos en condiciones de caminos sin obstáculos y a una baja velocidad. Pero este nivel de automatización depende de la intervención humana cuando las condiciones cambian o se presentan problemas.
El camino hacia la conducción automática completa todavía tiene baches. Ingeniería genética y sus grandes beneficios
ML | Según publicó la BBC, la edición del genoma tiene la capacidad de alterar radicalmente la forma en que tratamos las enfermedades, pero tiene algunos riesgos.
En esencia, el proceso nos permite reemplazar un gen defectuoso con uno sano, o incluso editar el gen para hacer que se comporte de manera diferente.
Es un "impacto de la ciencia biológica que tiene ramificaciones tremendas y potenciales", asegura Sir John Skehel, de la Royal Society de Londres.
El alcance de tratamientos para condiciones heredadas genéticamente es claro. Si los científicos pueden editar los genes para quitarles errores heredados, entonces pueden detener el desarrollo de esas condiciones.
Pero ese descubrimiento tiene su lado malo. Por ejemplo, si editáramos genes con fines cosméticos, podríamos causar daños imprevistos.
La ciencia puede enseñar a la humanidad de lo que son capaces las tecnologías genéticas.
Epidemias y resistencia a los antibióticos
ML | En 2018 se cumplirá el centenario de la pandemia de la gripe española, que mató al menos a 50 millones de personas, destacó la cadena de noticias de Reino Unido, BBC Mundo.
La ciencia y la medicina han visto muchas increíbles innovaciones y descubrimientos para mejorar la salud durante el siglo pasado.
Pero en 2018 la amenaza de enfermedades que se pueden propagar por todo el mundo afectando a millones de personas nunca había sido tan grande, afirma Wellcome, un centro de investigación biomédica con sede en Londres.
Las epidemias como el ébola y el zika han mostrado las significativas amenazas que representan los brotes de enfermedades contagiosas.
2018 será un año importante para continuar los esfuerzos para protegernos mejor y asegurar que todos los países pueden actuar rápido para contener brotes de infecciones mortales y prevenir emergencias de salud y trabajar en el desarrollo de vacunas.