Tecnología

La evolución de las portátiles

Computadoras personales, internet e inteligencia artificial transformaron la tecnología en Panamá y el mundo.

08 de mayo de 2025

Las computadoras han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Alex Neuman, experto en tecnología dijo que uno de los primeros hitos cruciales fue la masificación de las computadoras personales a finales de los años 70 y principios de los 80, lo que rompió el oligopolio de grandes fabricantes como IBM y Digital Equipment.

Luego, en los años 80, la popularización de las redes permitió el trabajo colaborativo en tiempo real. En los 90, la adopción del internet -primero en instituciones como la ACP y universidades-marcó el inicio de una nueva era digital. La web se volvió accesible al público general a mediados de esa década, y hacia finales del siglo XX, la banda ancha cambió definitivamente el ritmo de la conectividad.

Con la llegada del nuevo milenio, tecnologías como los teléfonos inteligentes, 3G y 4G, y la evolución de los portátiles todo cambió. Estos dispositivos hoy ofrecen más poder de procesamiento que las grandes máquinas de antaño. En la actualidad, la inteligencia artificial se integra de forma creciente en el hardware y software moderno, a veces como simple estrategia de mercadeo.

Las computadoras ya no solo almacenan y procesan información, también aprenden y predicen comportamientos. Las primeras laptops que se vendieron en Panamá incluyeron la Apple II, distribuida por Tropelco; la Atari 400/800, ofrecida por Audio Foto; y la TRS-80, comercializada por SONITEL. Más adelante, con la IBM 5150 surgieron modelos compatibles como la Tandy 1000 y la Compaq Portable, que ampliaron el acceso a la computación personal.

$!La evolución de las portátiles
Procesamiento y almacenamiento crecieron exponencialmente, duplicándose cada 3 años, ahora cada 18 meses.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR