Tecnología

La seguridad es parte de la estrategia de empresas en A.Latina, dice Prosegur

02 de agosto de 2019

El director general para América de la compañía Prosegur, José María Pena, aseguró hoy que la seguridad ha pasado a ser una parte fundamental en la estrategia de las compañías en Latinoamérica, especialmente en Brasil, país que se encuentra inmerso en una ola de violencia.

"La seguridad es un elemento clave en cualquier nuevo negocio en los países" de América Latina, aseguró Pena, durante el seminario Latam de la Cámara de Comercio Española en Brasil, celebrado en Sao Paulo.

Pena consideró que el aumento de la inseguridad en la región, principalmente en Brasil, ha ido acompañado de la crisis económica, la situación política y de la corrupción que en muchas ocasiones llega hasta el interior de las fuerzas de seguridad.

"En España, la Guardia Civil, la Policía, están muy bien valoradas por la sociedad, pero aquí cambia completamente", sostuvo el directivo durante el debate "Los desafíos de la gestión regional de las grandes empresas", moderado por la directora general de la Agencia Efe en Brasil, Carmen Gurruchaga. El ejecutivo de la empresa de seguridad también alertó de la expansión de los grupos criminales brasileños, como el Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor organización de Brasil, a otros países de la región.

No obstante, a pesar de la "exportación" de las bandas criminales, Pena consideró que el análisis de los riesgos tiene que ser "muy local", teniendo en cuenta siempre la geografía, y advirtió del uso de las nuevas tecnologías por parte de "los maleantes". "La tecnología cambia la forma como trabajan los criminales", subrayó el director de Prosegur, empresa que actúa en Brasil desde 1981, cuando todavía formaba parte del grupo argentino Juncadella. En ese sentido, el líder de análisis de PWC, Ivan de Souza, quien también participó en el debate, apuntó un "crecimiento de la amenaza en la seguridad cibernética".

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR