Los juegos que están en tendencia
La industria de los videojuegos se ha mantenido sólida en los últimos meses, lanzando títulos peculiares que han cautivado a las audiencias en cuarentena.
Conforme a Héctor Xuchilbara, especialista en videojuegos de Sagatronix.com, la fórmula de estos éxitos es distinta, pues son más sociales, competitivos y cooperativos, como es el caso de Animal Crossing.
Explicó que esta producción de Nintendo es un simulador de una isla paradisiaca, en la que te vuelves administrador de un universo donde puedes pescar y más actividades.
Sin embargo, dijo Xuchilbara, cuando llegó Fall Guys, toda la atención estuvo sobre este juego, que tiene una entretenida combinación de colores y dinámicas.
“En este, puedes jugar para ganar o para que otros no avancen. Como no tiene reglas definidas es muy divertido y con cero violencia”, contó.
Añadió que, en contraste con esto, otro que estuvo muy cotizado entre marzo y abril 2020 fue Doom Eternal, un shooter para público más adulto.
Para móviles
Por su parte, el entrenador digital Freddie Tobar agregó que Among Us ha arrasado entre los que prefieren jugar en sus smartphones.
“Además de móviles, es famoso en computadoras. Integra un chat en el que te escribes con otros participantes para descubrir al impostor”, precisó el entrenador.
Según Tobar, en consolas aún son muy gustados Fortnite y Call of Duty: Warzone.
Aseguró que la comunidad gamer está a la espera de los juegos que serán lanzados en paralelo con la PS5 y Xbox Series X.
En auge también se encuentra Genshin Impact, que a pocas semanas de su estreno ha logrado recaudar más de 100 millones de dólares, conforme al tecnólogo Ricardo Valdes.
“Es gratuito, pero las ganancias provienen de micropagos que hacen los usuarios para conseguir ciertas habilidades”, concluyó Valdes.
Eliened ortega Yángüez
[email protected]
Twitter: @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez