Tecnología

Panamá, el país de los deportes y la música latina en 2017

01 de agosto de 2019

El 2017 fue un año histórico y lleno de alegrías. Los panameños deliramos de felicidad al cumplirse el sueño de ir al mundial por primera vez y nos mantuvimos expectantes del futuro del expresidente Ricardo Martinelli. Bailamos más canciones de reggaeton y ratificamos el amor por la música latina. Pero sobre todo, con la solidaridad que nos identifica, nos unimos para superar los momentos difíciles. Por eso, para celebrar el fin de año, compartimos las tendencias de las búsquedas que los panameños realizaron en Internet: los personajes, los acontecimientos, la música, las novelas y películas, entre otros, que concentraron la atención del país y del resto del mundo.

Los rankings muestran que aunque en 2017 los panameños buscaron informarse sobre temas coyunturales como el Huracán Irma, el terremoto en México, el temblor en Panamá y el Eclipse Solar, tanto estos temas como los deportes, con el pase de la selección canalera y la aproximación del Mundial de Rusia 2018, se llevaron el protagonismo del año.

En las diferentes categorías sobresalen los eventos deportivos y sus personajes, como Panamá al mundial, Román Torres y otros eventos deportivos como la Champions League y el Super Bowl. De igual manera, los géneros del reggaeton y sus artistas se ubicaron en los primeros lugares de las listas.

Sobresalen las búsquedas sobre los cantantes Ozuna, Bad Bunny, el grupo CNCO y por supuesto, no podía faltar las búsquedas de uno de los éxitos que dominó el 2017, la canción ‘Despacito' compuesta por la panameña Erika Ender y el puertorriqueño Luis Fonsi.

¿Qué es El Año en Búsquedas?

El Año en Búsquedas es la recopilación que hace Google de los términos con mayor crecimiento en búsquedas durante un período prolongado del 2017 en relación con 2016.

Esto se hace a través de una exploración de las más de un billón de consultas que se reciben cada año, utilizando la data de Google Trends y comparando porcentualmente el aumento en cada uno de los términos.

De esta manera es posible determinar qué términos tienen un crecimiento más representativo con referencia a los otros. 

google 1google 1google 1google 1google 1google 1google 1google 1

google5

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR