Tecnología

Vall d'Hebron consolida una técnica "pionera" para operar el cáncer de cabeza y cuello

26 de julio de 2025

Vall d'Hebron ha consolidado una técnica "pionera" para operar el cáncer de cabeza y cuello, basada en la tecnología 3D y robótica, que ya se ha aplicado con éxito a más de 15 pacientes, informa este sábado en un comunicado coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que es este domingo.

El doctor David Virós y la paciente de la primera operación de este tipo para extirpar un tumor en la zona blanda del paladar en la Vall d'Hebron se han reencontrado en los jardines del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) para compartir avances y retos en el tratamiento de la enfermedad.

Su intervención, con una técnica pionera para evitar una incisión en el cuello y preservar los sentidos, ha abierto camino para otros pacientes, según Virós: "En un año, hemos intervenido a 15 pacientes más con la misma metodología".

El siguiente paso en el que está trabajando el Servicio de Otorrinolaringología es en la creación de gemelos digitales para planificar las operaciones con mayor precisión.

"Las estructuras que operamos son elásticas, se mueven, y con gemelos digitales podemos simular todos los cambios con los que nos podemos encontrar y anticiparnos a posibles complicaciones", ha explicado Virós.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR