Catar-Francia será la final del Mundial de balonmano, España destronada
Doha (AFP) - Francia, campeona olímpica y europea, y Catar, equipo anfitrión y gran revelación, se clasificaron este viernes para la final en el Mundial de balonmano, tras superar en semifinales a España (26-22), defensora del título, y Polonia (31-29), respectivamente.
El duelo decisivo del torneo será el domingo (16h15 GMT) y los franceses se presentan como grandes favoritos ante un equipo que continúa sorprendiendo.
Por el momento, Francia ya superó el gran obstáculo de España, la campeona de la pasada edición, en lo que muchos consideraban una 'final anticipada'.
Es la tercera victoria consecutiva de Francia sobre España en una gran competición en menos de tres años, después de los éxitos galos sobre los 'Hispanos' en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Londres-2012 (23-22) y en las semifinales del Europeo de hace un año en Dinamarca (30-27).
Los franceses ganaron en esas dos competiciones y son los vigentes campeones olímpico y europeo, por lo que el domingo pueden serlo también del mundo y ser los dominadores absolutos de su deporte. Sería la segunda vez en lograr ese 'triplete', tras sus oros en los Juegos de Pekín-2008, el Mundial de 2009 y el Europeo de 2010.
'La final va a ser seguro difícil, todo el mundo va a considerarnos ganadores antes de jugar y el ambiente puede ser complicado. Catar no ha robado su plaza en la final. Ha ganado sus partidos con mucha calidad', analizó el seleccionador de Francia, Claude Onesta.
El partido estuvo igualado hasta el minuto 8 (6-6), pero un parcial de 4-0 para los franceses dejó el partido en 10-6 para los pupilos de Onesta en el minuto 12, una ventaja que ampliaron a 5 en el 15 (12-7), su principal diferencia. En el descanso, el margen francés era de 4 tantos (18-14).
En la segunda mitad, ambos mejoraron en defensa y España pareció despertar en dos fases del partido.
Joan Cañellas, el hombre que había logrado el agónico tanto de la victoria en cuartos ante los daneses, puso a España en dos ocasiones a un tanto de los franceses (19-18 en el 35 y 21-20 en el 49), pero en ambos casos su rival aguantó y pudo marcar para lograr un balón de oxígeno y frenar las ilusiones de sus vecinos del sur, hasta el 26-22 final.
En Francia tuvo un papel importantísimo el arquero Thierry Omeyer, que sostuvo al equipo en los momentos importantes, con intervenciones de gran mérito.
Su equipo avanzó a la final gracias en gran medida a él y ahora optará a un quinto título mundial, que sumaría a los de 1995, 2001, 2009 y 2011. De las finales mundiales disputadas anteriormente, Francia sólo perdió una, ante Rusia en 1993.
- Histórico Catar -
Catar, por su parte, jugará su primera final y ha hecho ya historia en la competición, al ser el primer no europeo en conseguir una medalla en el Mundial de balonmano.
Esta clasificación es además un respaldo a la apuesta del país por convertirse en un protagonista de la escena deportiva internacional, para lo cual ha conformado una selección de balonmano muy internacional.
Al frente de la misma está Valero Rivera, el entrenador español que hizo campeón del mundo a su país en 2013, y ha nacionalizado a jugadores de Bosnia, Cuba, Egipto, España, Francia, Irán, Montenegro, Siria y Túnez.
Polonia comenzó el partido fuerte y por momentos pareció controlar la situación, pero Rivera encontró los ajustes necesarios para la reacción.
Catar dominaba ya 16-13 al descanso y en la segunda mitad pudo mantener la regularidad y continuar con dos o tres goles de ventaja ante una Polonia que perdía las esperanzas por momentos.
Mahmoud Hassab Alla logró el último de los anfitriones y los 15.000 hinchas, con el emir de Catar disfrutando del partido en el palco, celebraron este nuevo éxito (31-29).
'Mi objetivo era llegar a la final y hoy soy el hombre más feliz del mundo. Estoy muy feliz por este país', festejó Valero Rivera.